miércoles, 20 de julio de 2016

Voyager 1 es el primer artefacto humano en ingresar al espacio interestelar.....



Antes de hablar sobre los logros de la Voyager 1 es necesario relatar un poco de su historia.
La Voyager 1 fue fabricada por Jet Propulsion Laboratory  bajo contratación de la NASA y  posteriormente fue lanzada el 5 de septiembre de 1977 desde Cabo Cañaveral en Florida. A medida que fue realizando su misión  tomó varias fotografías, la primera fue de Júpiter en enero de 1979  y la segunda  el 5 de marzo de 1979 cuando alcanzó el máximo acercamiento a dicho planeta. El 12 de noviembre del año de 1980  Voyager alcanzó a Saturno  y luego se acercó a uno de sus satélites, Titán, a solo unos 6500 km. Gracias a ello lograron estudiar la atmosfera de Titán  y esto por consiguiente provocó que los científicos decidieran que se debería estudiar aún más su atmosfera.  ya que la sonda fue empujada por el impulso gravitatorio de Júpiter y alejándola del plano de la eclíptica, que es la línea curva por donde transcurre el Sol y la Tierra.
Lamentablemente la decisión causó la finalización de su misión.
Actualmente la NASA y sus científicos mencionan oficialmente que la Voyager 1 ha dejado la heliosfera, que en palabras resumidas es aquella región donde los vientos solares no tienen efectos, por lo que se convierte en el primer artefacto creado por la humanidad en adentrarse al espacio interestelar. Algo que cabe destacar es el hecho que la nave Voyager ya estaba , según los científicos, en este espacio pero toma bastante tiempo en analizar los datos ya que su transmisión desde la nave a la Tierra es muy débil , cerca de 160 bits por segundo y su tiempo de legada es de 17 horas.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario