miércoles, 29 de junio de 2016

La realidad virtual ya es un hecho


Ya es de conocimiento público que existen videojuegos de realidad virtual gracias a compañías como Sony, Valve, Oculus y HTC. Estas tres compañías son el principal motor del desarrollo de este tipo de juegos porque crearon la tecnología necesaria y fundamental para los famosos visores de realidad virtual. Pero, si nuestra sociedad humana es capaz de crear este tipo de simulaciones, ¿es posible que podamos crear una simulación tan real como para no poder darnos cuenta de ello?

Analicemos algunos puntos:

Si bien es cierto, la realidad virtual nos permite experimentar aquellas cosas que normalmente no
están a nuestro alcance, ya sea por algún motivo determinado como económico, social, etc. Entre este tipo de experiencias está el subir a una montaña rusa, experimentar un accidente de avión, manejar un avión o un carro, entre otros. Claro está que podemos diferenciar entre la realidad y lo virtual.
Ahora, como se mencionó anteriormente podemos recrear casi cualquier situación que queramos, pero esto nos da la posibilidad de recrear la realidad tal y como la conocemos, con cada uno de sus detalles, de tal forma que sea casi imperceptible que se trata de una realidad virtual.



Obviamente es necesario aclarar que esto se dará en el futuro ya que apenas se ha empezado a investigar este tipo de tecnología y los gráficos que se implementan aun no son de tan alta calidad.

Finalmente, nos queda claro que tarde o temprano la ciencia ficción de vivir dentro de una realidad virtual no esta tan lejos como pensábamos y es más que seguro que se implemente en el futuro como una alternativa para las personas que desean una realidad que se acomode a sus exigencias.



¿Los drones representan una amenaza ?



Actualmente existen una gran variedad de drones, desde los civiles, que son aquellos usados por las personas que tienen capacidad de adquirirlo, hasta los militares que tienen equipados armas, cámaras infrarrojas, sensores de movimiento  y otros dispositivos destinados al uso de las fuerzas militares. Lamentablemente esta tecnología representa un gran peligro para la sociedad, es como un “arma de doble filo”.
En primer lugar no existe un control sobre qué tipo de personas adquiere esta tecnología, por ejemplo en Estados Unidos se tiene este grave problema  ya que en el año pasado un drone se estrelló en la Casa Blanca  causando un grave alboroto en la seguridad.  Obviamente se tomaron medidas para evitar que vuelva a ocurrir como  restringir los espacios aéreos, pero muchos opinan que  una medida no garantiza la seguridad de la misma.

 
En segundo lugar tenemos los drones modificados, este tipo de drone son aún más peligrosos que los civiles, ya que se ha visto como personas con la suficiente experiencia (ya sea en electrónica o computación) pueden modificar los drones y agregarles artefactos peligrosos, ya sea una bomba, armas de fuego continuo (metralletas)  e inclusive se ha visto que algunos pueden llevar pistolas paralizadoras.



 
Es necesario recalcar que esta tecnología no es mala para la sociedad, el problema radica en el uso que se le designa por lo que es necesario que se tomen acciones y si es posible un seguimiento a las personas que adquieren drones, ya que nunca sabemos el verdadero motivo por el cual la adquieren.  De esta manera podemos evitar desgracias.







Si este interesado en el incidente de la Casa Blanca, puedes dar clic al siguiente enlace:

jueves, 23 de junio de 2016

Cada vez mas cerca de los vehículos autónomos.


Desde la aparición del primer automóvil en el siglo XIX, como todos avances e inventos del ser humano, este ha estado en constante cambio a través de los años, evolucionando, perfeccionándose e incorporando nuevas tecnologías; tanto aquellas que mejoran su rendimiento y consumo de combustible, como las que aseguran el bienestar de sus pasajeros.



Desde el principio de la era  digital, con el progreso y posterior aparición de  computadoras mas potentes,eficientes y de tamaño reducido; los grandes de la industria automotriz junto con los colosos de la industria informática (a veces lo hacen por su cuenta), se embarcaron  en el desarrollo de vehículos que puedan " pensar" por si solos, que sean inteligentes y puedan interactuar con otros autos, al punto de que no necesitara un piloto para circular por las calles, y parece que el día en que esto se vuelva realidad esta mas cerca que nunca.

Varias compañías han estado involucradas en el desarrollo de esta tecnología, siendo las pioneras Daimler, Google y Tesla. Aún ninguna ha dado una fecha especifica, para que este tipo de autos salgan al mercado, aunque ya se pueden encontrar en países del primer mundo varios modelos con piloto automático (sin ser del todo autónomos). Muchos entendidos del tema aseguran que este salto cualitativo sera dentro de los próximos cinco años.










miércoles, 22 de junio de 2016

Apple Inc. ¿Sigue la magia de innovar despues de la partida de Steve Jobs?

Es indiscutible que Apple hoy en día una de las mas grandes empresas del mundo, una que presenta enormes beneficios cada año, una que tiene varios productos que se venden por millones, y tiene una presencia e influencia a nivel global.

Sin embargo, desde hace un tiempo atrás la multinacional ¨icono¨ de la cultura occidental ha llenado poco las expectativas con respecto al nivel de innovación de sus productos; basta comparar a su producto estrella el iPhone con uno de la competencia ( Samsung, Huawei, etc...) para darse cuenta de que sus funcionalidades y especificaciones, a pesar de ciertos detalles los cuales a veces pasan desapercibidos, son equipos que tienen lo mismo que ofrecer, Algo similar sucede con sus iPad´s y algunas MacBook, todo esto a pesar de que la diferencia de precio con sus contrincantes es considerable.








Han pasado ya casi cinco años desde el fallecimiento de su ex CEO y co-fundador Steve Jobs. El genio de la lampara, el visionario, el que no respetaba las reglas, el sujeto detrás de la primera Macintosh, de ese aparatito de mas de mil canciones llamado iPod, y por supuesto, del iPhone. A su mando la compañía de la manzana tuvo épocas doradas como también otras de incertidumbre y desencanto, pero no cabía duda de que ese personaje tan mediático era irremplazable para Apple.
Desde que junto a su amigo Steve Wozniack la creara en 1976 en el garaje de su casa en Palo Alto, hasta sus modernas instalaciones en Cupertino, Jobs siempre tuvo un objetivo en mente - Crear productos brillantes e innovadores que revolucionaran al mundo - lo logro varias veces, llevando asi su filosofía a las masas. Por eso, desde su partida en octubre de 2011, Apple no ha sido la misma, pero ¿como serlo?. Es como perder a tu mentor, tu maestro, tu guía, y en una industria en la que los productos se ¨renuevan¨ anualmente, no lo hace mas fácil.



En conclusión, si Apple quiere seguir siendo un referente de innovacion y tecnologia, debe seguir aplicando la filosofia ¨Jobs¨ porque eso esta en su ADN, porque eso la hizo exitosa..


miércoles, 15 de junio de 2016

2 nuevos Xbox




Nuevo Xbox en el E3


Dos sorpresas trajo consigo el E3 2016 que ha sido el escenario elegido por los de Redmond  para dar a conocer dos nuevos modelos de Xbox One: Xbox One S, una versión slim de la actual sobremesa pero con soporte 4K y 2 Terabytes de disco duro y Project Scorpio.

La nueva Xbox One S, que básicamente es la nueva versión de la Xbox One de siempre: más pequeña, más delgada y mucho más bonita.
 Costará desde los 299 dólares (para el modelo con capacidad de almacenamiento de 500 GB) hasta los 399 dólares (para el modelo con 2 TB). Estará disponible a partir de finales del mes de agosto.


xb1slim-gamersrd.com


Un detalle importante es que la “S” no cuenta con un puerto dedicado para Kinect, lo que quiere decir que será completamente opcional su uso, un cambio bastante radical después de que Microsoft quisiera que Kinect estuviera siempre presente cuando llegó esta generación hace tres años. Es la prueba de cómo ha cambiado la visión de la compañía en tan poco tiempo.

IOS 10 Cada vez mejor


IOS 10


El ios 10 fue lanzado hace poco, un nuevo sistema operativo que tiene mucho por demostrarnos en las cuales publicaremos unos avances de lo que será 

Primera gran mejora: la pantalla de bloqueo se activa al alzar el iPhone a la altura de la vista, de esta forma se evita que un rápido desbloqueo el que ocurre con el iPhone 6s—evite al usuario perderse las notificaciones. El centro de notificaciones es más completo y ofrece más detalles a través de la función Force Touch, una pulsación fuerte en la pantalla. Desde ver el estado de un coche de Uber a ver resultados deportivos en directos.



Pantalla de bloqueo en un iPhone, iOS 10 / Apple
.
Fuente:http://hipertextual.com/2016/06/ios-10

Fotos es ahora un álbum seleccionado e interactivo gracias a la inteligencia artificial. Se organizan en un mapa para ver todos tus recuerdos en cada viaje u organizados por fecha a modo de recuerdo, como ya hace Facebook activamente. También se han añadido algoritmos de reconocimiento de escena y de caras, tal y como hace ya Google Fotos, aunque, como Apple presume, sin enviar datos a un servidor.
La nueva aplicación Fotos de iOS 10 gobernada por la selección de algoritmos.
Fuente:http://hipertextual.com/2016/06/ios-10

sábado, 11 de junio de 2016

La ciencia es mucho más de lo que parece....

Ya hace algun tiempo que la humanidad ha empezado a usar la ciencia para avanzar tanto tecnologicamente como culturalmente , lamentablemente existen personas que todavia no comprenden su importancia, existen comentarios como "para qué me sirve la ciencia " o "la ciencia es solo para personas que no tienen vida" e inclusive " la ciencia no sirve para nada" . Ahora bien, para todo aquel que piense de esta manera permitame contradecirlo con varias razones:

1. La computadora que estas usando es producto de la invesitgacion cientifica de varias personas que se han dedicado a tal grado de profundidad que han permitido que este invento aparesca. 

2. El televisor que usas usualmente para ver noticias es producto de la ciencia, es un recopilado de varias invenciones que han hecho cientificos con el pasar del tiempo. 

3. El celular , tu mas preciado "amigo" , "compañero inseparable" , "alma gemela"  es sin duda alguna un producto de la ciencia. Y... ¿sabes quién lo hizo ? Un científico, aunque más bien es recopilado de varias investigaciones científicas y el esfuerzo de varias personas.

Podriamos poner mas razones , pero la idea ya quedo bastante clara.

No debemos menospreciar a la ciencia solo porque si, en los ultimos dias de la Tierra la ciencia será la que defina si la humanidad debe o no continuar con su existencia, será la llave maestra para evitar nuestra extinción, será el brazo derecho que nos permitirá alcanzar horizontes lejanos , por ello  debemos valorar el esfuerzo de los científicos que se sacrifican por el bien de la humanidad......


El espacio estará cada vez más a nuestro alcance....

Gracias a Elon Musk la humanidad esta cerca de viajar al espacio con costos realmente reducidos , el por qué de estos costos se debe a que antes para viajar al espacio se tenia que usar una sola vez el cohete para salir de la atmosfera, una vez realizado lo anterior el cohete queda desecho y orbitando la tierra por un tiempo hasta que finalmente cae a la superficie. Pero todo esto cambio gracias a la iniciativa de Elon Musk , o mas bien de su compañia SpaceX. 
Resumiendolo en pocas palabras, lo que realizó la compañia de SpaceX fue un cohete capaz de ser reutilizado , y te preguntarás , ¿cómo es esto posible? Fácil, haciendo que este cohete aterrice por si solo. Bueno, dejando la ironía a un lado, no es tan sencillo como parece, en realidad son cohetes que son capaces de aterrizar  en una superficie ya sea en agua o en mar . Obviamente esto se hizo tras una serie de investigaciones y pruebas  (algunas de estas pruebas peligrosas porque los cohetes explotaban al aterrizar, no funciaaban algunas partes, etc ) que llegaron a un fabuloso resultado: es viable y eficaz. 
Ahora solo queda preguntarnos, ¿seremos realmente capaces de conquistar el espacio?....