viernes, 12 de agosto de 2016

Autobús de Tránsito Elevado



La tecnología avanza rápidamente y eso se lo demuestra con la gran cantidad de inventos, en este caso tenemos como protagonista a China, quién había estado preparado un proyecto para lidiar con el tráfico vehicular en ese país.  Cabe recordar que China es uno de los países más poblados del mundo y eso a su vez produce que sea uno de los países con más tráfico vehicular.
El proyecto en sí se denomina Autobús de Tránsito Elevado (TEB en sus siglas en inglés) es un proyecto que ayudará a mejorar los atascos en China, su función principal es ahorrar espacio en las autopistas permitiendo que los vehículos pasen por debajo para permitir un flujo continuo del tránsito.
Las medidas del TEB son 22 metros de largo, 7.8 de ancho y 4.8 de alto, de los cuales 2,1 metros son de espacio para el paso de vehículos por debajo.
Song Youzhou es el responsable de este proyecto y mencionó que el TEB podría reemplazar hasta 40 buses y además su costo de producción es menor en un 20% al de un bus tradicional.
Ya se realizaron las pruebas necesarias, una de ellas se llevó a cabo a lo largo de una vía controlada de 300 metros de longitud en la ciudad de Qinhaungdao con un TEB prototipo,  aunque actualmente este prototipo solo puede  transportar  300 pasajeros  (una cifra menor a lo esperado por parte de Song Youzhou).

El VHS llegó a su fin tras décadas de resistencia


Desde hace mucho tiempo conocemos que el VHS fue remplazado por las nuevas tecnologías, pero algo que no mucho conocían es que no se dejó de producir en Japón.  Antes de mencionar la noticia en sí es necesario comprender la historia detrás del VHS.
La historia del VHS viene desde el año 1970 cuando fue desarrollada por JVC (Victor Company of Japan)  y lanzado al mercado en el año 1976. En aquel momento en el mercado lideraba el Betamax de Sony  por lo que se libró una lucha de formatos que duraría alrededor de 16 años. Luego de eso Sony saldría derrotado por la imposición de VHS a  nivel mundial, quién muy astutamente había realizado  convenios con Disney y Paramount para la producción y distribución de sus películas con ese formato. Pero no todo son éxitos para JVC ya que dejó de invertir en nuevas tecnologías de video y se concentró en el VHS, este error le costaría bastante para su compañía.
El hecho que JVC dejará de mejorar sus tecnologías fue un punto muy crucial para su caída pues en el año 2000 aparece un contrincante muy difícil de superar, el DVD (Digital Versatile Disc) que tenía mejor calidad de video y una durabilidad mayor al VHS.  
Logró mantenerse a la par con su contrincante por 4 años, es decir hasta el 2004. Después de eso el DVD domino rápidamente el mercado dejando de lado y rezagado al VHS, con lo anterior más la caída de la demanda ocasionó que una gran cantidad de compañías dejaran de producir el VHS.
Algo interesante es que en Japón existía una pequeña demanda, por lo que la compañía Funai Electrics mantuvo su producción. Lamentablemente no pudo continuar ya que los componentes eran muy difíciles de conseguir, el coste de su producción superaba las ganancias y finalmente la demanda era muy reducida, todo esto solo representaba pérdidas y es muy obvio que estaba destinada a cerrar. El cierre definitivo de la compañia esta programada para el fin de este mes.
Finalmente se puede decir que la era del VHS llegó a su fin tras una dura y ardua pelea…..

domingo, 7 de agosto de 2016

El futuro prometedor de los materiales bidimensionales



En el año 2004, en la Universidad de Manchester los físicos Andre Geim y Konstantin Novoselov lograron sintetizar grafeno, una sustancia (estado alotrópico) formada por átomos de carbono dispuestos de forma hexagonal, de tan solo un átomo de espesor. Esto les valió a ambos el Premio Nobel de Física en el 2010 y que se produjera una gran expectativa por las posibles aplicaciones de este material por lo que se empezaron a realizar muchas investigaciones y estudios alrededor del mundo.

Pero el grafeno, si bien es el mas conocido, solo es uno de los muchos materiales bidimensionales que se conocen en la actualidad. Existen el borofeno, siliceno, fosforeno entre otros; todos ellos con un espesor de unos cuantos átomos y con unas propiedades sorprendentes como la superconductividad eléctrica , permeabilidad,  resistencia y extrema ligereza. Ademas pueden combinarse para formar nuevos materiales con otras características lo que abre un nuevo mundo de posibilidades.


Por ahora, el proceso de fabricación  de estos materiales aun es muy costoso y se necesitan seguir realizando estudios acerca de impacto al medio ambiente que podrían tener; pero el precio de estos ha ido disminuyendo al pasar los años  gracias a las mejoras en la tecnología de producción. Sus posibles usos e incorporación a gran escala se dará principalmente en medicina, en el tratamiento con el cáncer, en la industria electrónica en la fabricación de circuitos integrados, paneles flexibles y  cables de alta velocidad como también en superbaterias eléctricas, en la industria automotriz y aeronáutica, etc.

El manejo de metales y nuevos materiales siempre ha estado ligado al desarrollo del ser humano como ha ocurrido en el pasado con el bronce, el hierro y los semiconductores,  por lo que podríamos estar a las puertas de una nueva revolución tecnológica.




 




sábado, 6 de agosto de 2016

Samsung Galaxy Note 7

El martes 2 de agosto en la ciudad de Nueva York la sur-coreana Samsung presento el Galaxy Note 7 la phablet buque insignia de la compañía. En el evento varios directivos y responsables de la division movil de Samsung dieron a conocer las especificaciones del dispositivo asi como sus nuevas funcionalidades. Entre las caracteristicas mas importantes estan su procesador Qualcomm Snapdragon de 4 nucleos a 2.15 GHz. / Exynos 8890; camara trasera Dual Pixel de 12 megapixeles y una frontal de 5, ambas poseen un lente con apertura f /1.7 ademas de poder grabar videos en 4K. Una pantalla de 5,7 pulgadas con resolucion 2560x1440 pixeles a 518ppp con bordes curvos al igual que el Galaxy S7 edge ; el sistema operativo de fabrica es Android 6.0 Marshmellow  y un lapiz optico (S-Pen) mejorado. Un espacio de almacenamiento de 64 GB expandible a 256 GB con una micro SD, memoria RAM de 4GB y una bateria de 3500mAh.














 Las novedades del nuevo integrante de la gama Note con respecto a su predecesor, el Note 5 (se decidió saltarse el 6 para ir en paralelo con la serie S) son su resistencia al agua y capacidad de sumergirse hasta 1.5 m por 30 minutos, , ya que cuenta con certificacion IP68; la pantalla posee  compativilidad con contenido HDR, una tecnologia que utilizan los televisores de alta gama; un lector de iris para aumentar el nivel de seguridad de los datos del usuario así como reconocimiento de huella digital. Ademas incorpora un puerto USB tipo C y capacidad de carga rápida de forma inalambrica Quick Charge 2.0




Fuentes: www.xataka.com
               www.cnet.com